¿EL EFECTO CRISTIANO?

¿EL EFECTO CRISTIANO?

Por: Rodrigo Beltrán - presidente Bells Medios 

 Cristiano Ronaldo, el influencer  más grande del mundo, y quien recientemente completó 500 millones de seguidores en las plataformas de redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter, en un acto de solo 15 segundos cuando retira dos botellas de Coca Cola y en su lugar coloca una de agua, en el contexto de una rueda de prensa de la Eurocopa, trajo como consecuencia no solo que se volviera viral su mensaje, sino que además fuera registrado por los medios de prensa más importantes del mundo,  especialmente los especializados en temas bursátiles.

Hoy, todavía se discute si las pérdidas que se afirma tuvo The Coca Cola Company registradas el siguiente día, corresponden al gesto espontáneo hecho por el ídolo del fútbol mundial como efecto e impacto inmediato. Según medios económicos especializados, las acciones de la empresa estaban en 56,16 dólares y cayeron hasta los 55,24, un retroceso de 1,6% al final del lunes, la firma remontó levemente a 55,55 dólares, pero este martes volvió a caer a 55, 35. Así paso de valer 242 mil millones de Dólares a 238 mil millones, lo que efectivamente representa una pérdida de 4.000 millones. Otros aseguran que ya realmente  esta marca tenía  un retroceso en sus números, producto de diferentes dinámicas en esa fecha en las que se someten a diario en los mercados internacionales.

Cristiano, se afirma que es un opositor ya conocido del consumo de bebidas azucaradas, su código de vida y disciplina lo sustentan, incluso se habla públicamente que a su hijo le ha recomendado de manera firme el no consumo de estos productos, entonces la primera pregunta es: sabiendo Coca- Cola que cristiano es un amante del agua y la vida sana, ¿por qué razón dejó que su producto estrella permaneciera en el set, en el instante que él pasó a responder en la conferencia de prensa. Fue una jugada a propósito? o realmente no se pensó en el momento las consecuencias que traería. Expertos en estrategias de marca o, por lo menos, algunos de ellos, están convencidos que todo este escándalo y polémica benefició al final del día más a Coca-Cola que al mismo Cristiano, pues la visibilidad universal del producto se multiplicó con creces. Además, la marca sabe muy bien sobre la fidelización y la lealtad de sus consumidores, y por encima de una figura mundial está ser amante o adicto? a la Coca-Cola, sin lugar a dudas.

De otra parte, ya es hora que los organizadores de grandes eventos mundiales a nivel deportivo, le pongan cuidado a los riesgos reputacionales  que pueden correr las marcas que pagan sus derechos de patrocinio en millones de dólares, por estar ahí  apoyando un certamen. Y también  que los mismos estrategas de productos líderes del mercado universal sepan como “jugar” para no solo evitar estos incómodos momentos, o a pesar de todo ganar, pese a las polémicas que se puedan tejer e inundar las redes sociales y medios influyentes.

Sin duda, lo más importante y digno, es que los comités mundiales que asumen la dirección y la estrategia de mercadeo de sus eventos, entiendan que hoy en día hay que respetar a los “Cristianos Ronaldos” y que estos tienen toda la libertad y autonomía de ser parte de la escenografía comercial o no, ya sea por principios religiosos, políticos, dogmas de vida sana, o lo que sea.  Que la imposición de los sets de marcas se mida respetando a los protagonistas deportivos, o que se haga un acuerdo con ellos y se establezcan límites.

Este antecedente de Cristiano Ronaldo y la Coca-Cola darán para mucho, incluso más rápido de lo que pensamos, podrá suceder en países como los nuestros, en donde a veces se abusa y tácitamente se obliga a una figura deportiva que tiene que posar y ser parte del ambiente del patrocinador… ¿a cambio de qué? Los equipos de fútbol en éste caso también deben estar preocupados, ya la liga mexicana se afirma, en mensaje  oficial prohíbe a los jugadores en su país, seguir el ejemplo para millones dignificante de Cristiano… amanecerá y veremos.

¡Esto se calentó, habrá que tomar agua!

No hay comentarios

Agregar comentario