¿FUNCIONAN REALMENTE LAS PR PARA VENDER?

¿FUNCIONAN REALMENTE LAS PR PARA VENDER?

Por: Valeria Esteban, Comunicadora Social - Periodista

Muchas preguntas surgen alrededor de las Relaciones Públicas, una de ellas, es precisamente si estas sirven para aumentar las ventas de sus negocios. Las PR como también se les conoce, se realizan a través de una estrategia puntual, que dependiendo cómo se manejen pueden ayudarle a cumplir los objetivos de mercadeo de manera indirecta pero efectiva.

Definitivamente “lo que no se muestra no se vende”, esta frase de combate se hace más fuerte hoy en día, pues con tantas formas y medios para exponer su marca, es ridículo no pellizcarse y hacer algo para permanecer en el imaginario colectivo de nuestros posibles clientes, y entiéndase por ello, desde compradores, proveedores, aliados y hasta nuevo talento humano.

Es por esto, que las Relaciones Públicas bien manejadas, van siempre de la mano de una estrategia eficaz de Free Press, que le permiten obtener publicaciones en medios tradicionales y digitales, por lo cual se logra visibiliza su marca, generando credibilidad en aquellos que tienen la opción de tener contacto con estas divulgaciones puntuales, aunque es muy difícil saber el impacto directo en ventas, sí es seguro que permite mantenerse vigente y recordado.

Chiva

 

Y es que la reputación de marca, es uno de los factores más importantes para hacer resonar el producto o servicio que se ofrece, pero que se debe construir día a día; de hecho las grandes industrias, cuando deben ser sometidas a recortes presupuestales de gran tamaño, tienen claro que su departamento de comunicaciones debe mantenerse para seguir trabajando por el buen nombre, pues con la velocidad que va el mundo y el bombardeo de noticias e imágenes permanente, las personas se olvidan fácilmente de las bondades de aquello que antes compraban y comienzan a desviar sus decisiones y tomar nuevas opciones.

Por otra parte, la marcas en su desespero, no deben dejarse deslumbrar por aquellas agencias de comunicaciones que sin conocer el impacto de lo que deben “vender editorialmente” prometen un ROI - Retorno de inversión - monumental, sin siquiera saber cuál será el desarrollo en medios que la información traerá: no se puede saber con certeza cuál será el tamaño del despliegue noticioso que ameritará, pues siempre depende de otros factores que llenan las páginas de los periódicos, la radio, los noticieros y espacios en medios digitales. Además, para quienes manejan las Relaciones Públicas, saben muy bien, que “las noticias son como seres vivientes que cambian constantemente”, unas desplazan a otras y en cada medio de comunicación la importancia de una nota es diferente, incluso, cuando los medios no tienen mucho que contar, la información de su marca puede tener mejor suerte y cubrir más espacio, por tanto una vez más, es imposible saber con certeza el ROI.

Entonces, ¿funcionan realmente la PR para vender? al ser trabajadas las Relaciones Públicas con líderes de opinión periodística, son un medio para hacer crecer su reputación, pues van de la mano del Free Press, lo cual amplía los escenarios de generación de confianza, con una exposición positiva ante la opinión, acercándola al público, quien ve su marca de manera más cercana, más familiar... El Free Press, sepa muy bien, no son avisos publicitarios de los que se sabe con seguridad el impacto, o con los que se puede medir en números fácilmente el factor ventas; sin embargo es un enorme apoyo para mantener su marca viva y abriendo caminos hacia el mercadeo integral. 

Si quieres opinar o mantenerte informado con nuestros contenidos, regístrate.

No hay comentarios

Agregar comentario