JUEGO DE PASIONES CON TORPEZA

JUEGO DE PASIONES CON TORPEZA

 Por: Rodrigo Beltrán – Presidente Bells Medios

 

 Estamos viendo en este proceso electoral como la historia se repite, el crudo ambiente en redes sociales crece como espuma fundamentalmente en lo que tiene que ver con las campañas políticas de los partidos y candidatos que aspiran a Alcaldías y Gobernación, principalmente y que serán elegidos el próximo 27 de Octubre en todo el territorio nacional.

Las llamadas Fake News o noticias falsas, las denuncias sin fundamento, la suplantación de canales y engañosos perfiles, la utilización de encuestas falsas cubiertas por medios de comunicación de prestigio, como es el caso del que fue víctima recientemente La W en Santa Marta, cuando se utilizó públicamente en su pieza publicitaría su marca para favorecer a uno de los candidatos, los memes con intensión del descrédito, las ofensas y acusaciones, etc.

Todo, esto con el ánimo de invitar al error al votante, desacreditar, confundir, quitarle votos y consolidar la guerra sucia en redes sociales. A lo anterior, se suma la falta de ética, la maldad y hasta la imaginación y creatividad para causar daño para aumentar la basura en las redes. Razón tienen expertos en afirmar que las redes sociales hoy están invadidas de "Sicarios Morales".

Todo, cueste lo que cueste, cuando son contratados estos seudo comunicadores, por lo general es por irrisorios presupuestos, abusando de la inocencia e ignorancia en muchos casos del potencial de votantes del ciudadano de a pie, apuntarle como francotirador profesional sumergido en el anonimato con dosis de cobardía a la comunidad virtual e instarlo al descrédito de su candidato de preferencias.

Lo más triste, es que poco pueden hacer los grandes estrategas para frenar o disminuir el impacto mediático negativo hacia un candidato, aunque hay herramientas que logran blindar en parte al personaje agredido injustamente…

Una de ellas, con la ayuda de un medio de prensa de prestigio y tradicional, el candidato en este caso puede aclarar brevemente a la opinión pública y a su comunidad virtual sobre el ruido premeditado que se ha creado contra él y que va en muchos casos contra su honra, su trayectoria, y su valor como marca que ha construido en una carrera política limpia y lejos de factores sensibles como la corrupción o los escándalos de diferente tipo.

Todo lo expuesto en época preelectoral y faltando pocos días para elecciones, significa echarle leña al fuego, incrementar las pasiones, agregarle a muchos su dosis para deteriorar un fenómeno que en el mundo preocupa y es el deterioro de la salud mental, convertida en una bomba de tiempo que se traduce en anarquía  y comunicación de caos que en otros escenarios como los son las llamadas manifestaciones de protesta, los pocos revientan sin considerar consecuencias que cada día son más fatales para el tejido humano y la añorada armonía de una sociedad. Y como si fuera poco el fenómeno coyuntural de expresión desbocada e irresponsable en redes sociales hace crecer la polarización existente y se convierte en coctel fatal para el ambiente político y electoral.

De manera pues, que ¿Cómo se puede exigir coherencia, imparcialidad y libertad de elección al votante afectado integralmente en el momento de cumplir su obligación de ciudadano en la urnas? si su estado de confusión en muchos casos es patético,  en la necesidad por ejemplo decidiendo vender su voto a la honra en lo espiritual y la ansiedad a que ha sido sometido, la presión  no le permite ver más allá  que llevarlo a cometer una mala elección, donde ha sido utilizado como un robot y víctima  que lo conduce a pensar cada vez menos en el futuro de su país, en construcción de sociedad, en acabar con las maquinarias políticas en donde funde la corrupción y el poder, es decir en ser sometido al juego de pasiones con torpeza que la historia le cobrará a las futuras generaciones inocentes a este deterioro que enferma la lógica y la razón, en un acto llamado símbolo de la democracia.

No hay comentarios

Agregar comentario