Por: Juan Pablo Pérez, Comunicador Social y Periodista
Al hablar con personas de las denominadas generaciones millenial y centenial, existe un factor común por estos días, bloqueo y eliminación de “amigos” en Facebook o seguidores de cualquier tipo de red social. Los motivos, son el auge de audiencia de la más reciente película de la saga de Marvel Avengers, pues no todos pueden asistir al cine al mismo tiempo, y ver la temporada final de una de las series de mayor audiencia en toda la historia, Game of Thrones, lo cual ha derivado en el aumento de “spoilers”, término en inglés que significa contar anticipadamente la trama de algo.
Todo este fenómeno ha generado personas que estropean el final de las películas o series solo por molestar a los demás. De hecho, en Hong kong se presentó una gresca a raíz de una persona que comenzó a gritar spoilers a personas que estaban haciendo la fila para ver Avengers, The End Game. Ver noticia aquí
Origen del problema
Si bien es cierto que este tipo de problemática mencionada sucede muy poco en, en el cara a cara, todo lo contrario ocurre en las redes sociales. Pues los mensajes malintencionados y spoilers para llamar la atención se encuentran por doquier.
A esta continua anormalidad se le ha denominado fenómeno “heater” u odiador, en español. Por lo tanto, se han comenzado a desarrollar estudios que expliquen este tipo de comportamientos con falta de buena comunicación. Es así, como en España la psiquiatra y psicoanalista infanto-juvenil, Liliana Moneta, especialista en adolescentes con funcionamiento complejo, explicó al diario Infobae que este tipo de fenómenos se da con mayor impacto en la actualidad, por existir una "mayor carencia afectiva y confusión”.
Esta reflexión suscita a que las personas empecemos, de una vez, a hacer una introspectiva de todas las acciones tanto verbales como en redes sociales que causan daño de alguna u otra forma y a la vez, a no reaccionar de una manera ofensiva ante un trato del mismo tipo. Eso sí, mientras las empresas de estas redes sociales y los estados toman cartas efectivas en el asunto y nos obligan a comunicarnos de manera respetuosa y adecuada.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que lo que las personas expresan en las Redes sociales es siempre el resultado de lo que tienen guardado, como asegura Moneta: "Es mucho más agresiva una persona que ha crecido en un medio familiar con indiferencia afectiva o en el que se naturaliza el conflicto como forma de moverse por el mundo. Un entorno en el que más que amor se recibe rechazo”.
Solución provisional
Mientras esta sociedad enferma busca soluciones definitivas para evitar tanto odio. La empresa norteamericana, Google, ha creado una extensión denominada “spoiler detection 2.0” la cual permite agregar palabras clave para que se bloqueen durante su navegación en Internet, especialmente en las redes sociales.
En ese orden de ideas, una vez usted participa activamente en las plataformas tecnológicas, tenga en cuenta que está expuesto a ataques de heaters, que en muchos casos esconden su verdadera identidad y falta de armonía en la comunicación.